De acuerdo con un nuevo informe publicado en Lux Research, empresa proveedora de servicios de investigación y aseroramiento con tecnología, la digitalización está en el corazón del ecosistema agroalimentario en rápida evolución.
El informe concluyó que, mientras que otros sectores industriales han sido más rápidos en implementar soluciones digitales como inteligencia artificial, realidad aumentada, IoT industrial y robótica, la industria agroalimentaria está avanzando a pasos agigantados. El impacto en el sector será significativo como un medio para abordar las demandas de los consumidores de ofertas de productos personalizados y para gestionar una cadena global de valor más integrada, digital y omnicanal.
El informe también describe los desafíos que ha enfrentado la industria agroalimentaria en los últimos años y las herramientas digitales que ofrecen soluciones potenciales a esos desafíos en el procesamiento y la producción de alimentos, la gestión de la cadena de valor y la nutrición personalizada.
El principal analista del informe, Harini Venkataraman, comenta al respecto: “La digitalización en los alimentos será un hilo conductor en todo el ecosistema agroalimentario para permitir a los actores de la industria abordar las necesidades futuras de los consumidores (…) El hecho es que las empresas de alimentos que resisten la conversión digital no podrán para mantenerse al día con más innovadores expertos en tecnología digital, y enfrentará mayores costos de investigación y desarrollo, plazos de desarrollo de productos más largos y una menor participación de mercado”.
Para obtener más información sobre cómo la digitalización de la industria alimentaria afectará tanto a consumidores como a la industria agroalimentaria en los próximos años, descargue el resumen ejecutivo del informe aquí.
Fuente: Food Quality & Safety