Una nueva tecnología para paquetes sellados de productos frescos cortados libera un agente antipatógeno dentro del contenedor para protegerlo contra bacterias, hongos y virus.
InvisiShield de Aptar Food + Beverage es indetectable para el consumidor. Una cantidad especialmente formulada del agente se disipa dentro de uno o dos días después de la activación, y no daña el color, aroma, sabor o textura de los alimentos.
En estudios validados por terceros, InvisiShield fue 99.9% efectivo contra los patógenos transmitidos por los alimentos más comunes, incluidos E. coli, salmonella, Listeria monocytogenes, norovirus humano, hepatitis A, shigella y otros.
La Directora de Desarrollo de Negocios y Soluciones de Inocuidad Alimentaria para Aptar Food + Beverage – Food Protection, Angela Morgan, indica la compañía se encuentra en las primeras etapas de exploración de la aplicación del nuevo coronavirus, aunque el riesgo de transmisión de alimentos se considera muy bajo.
La ejecutiva agrega que la tecnología GRAS es un último paso de intervención antes de que los alimentos lleguen a los consumidores. “Aunque hoy existen medidas preventivas, todavía se producen brotes en los alimentos. En cualquier momento, desde la cosecha hasta el procesamiento, puede ocurrir contaminación cruzada y los alimentos contendrán patógenos en el empaque”.
InvisiShield utiliza la tecnología Activ-Polymer de 3 fases. Una amplia gama de productos utiliza esa tecnología para extender la vida útil, mantener la frescura y mejorar la eficacia.
Un programa piloto está en marcha con Royal Fresh Cuts, y Aptar está buscando socios adicionales. El lanzamiento se centra en tomates, cebollas, pimientos, pico de gallo y manzanas en rodajas. Aptar está desarrollando la tecnología para liberar diferentes agentes antipatógenos para las verduras de hoja verde y las bayas.
Fuente: Food Engineering Mag