Un metaanálisis publicado en agosto que trata sobre los beneficios cardiovasculares de la baya de aronia, investigación encargada por Artemis International, concluyó, basándose en numerosos resultados que existen dentro de los ensayos clínicos hasta la fecha, que esta fruta tiene beneficios para la salud cardiovascular, incluida una significativa reducción tanto sistólica como presión arterial diastólica, así como también los niveles de colesterol.
El estudio concluyó que un consumo diario de la fruta, también conocida como chokeberry, durante 6 a 8 semanas en promedio fue efectivo para hacer este efecto terapéutico, concluyendo que esta intervención nutricional fue segura y efectiva.
El Director de Ciencia de Artemis International, Melanie Bush, comenta al respecto: “El objetivo de este proyecto era llegar al ‘meollo del asunto’ sobre si aronia definitivamente tiene resultados de salud verdaderos, estadísticamente sólidos, observables y clínicamente relevantes para mejorar la salud del corazón, es decir, los niveles de presión arterial y colesterol”.
Para garantizar la exactitud de los datos agrupados de los ensayos, se utilizó una evaluación de la calidad de 26 puntos para descartar estudios con problemas como el sesgo de publicación y el poder estadístico insuficiente para garantizar que el metanálisis solo representara los estudios de alta calidad que estaban disponibles en la literatura generalizada.
Los beneficios de la aronia en ambas áreas fueron más pronunciados entre las personas de 50 años o más.
Con base en los resultados, los autores concluyeron que los efectos normalizadores y específicos de la aronia pueden respaldar el uso de este ingrediente para aplicaciones tanto preventivas como de tratamiento de la presión arterial alta y niveles anormales de colesterol.
Bush indica: “Mantenerse saludable durante estos tiempos no es solo una cuestión del sistema inmunológico; mantener el corazón y el sistema cardiovascular fuertes y en un equilibrio saludable es crucial en tiempos de preocupación por COVID y más allá”.
Noticia publicada con información de Nutraceuticals World