El mononucleótido de nicotinamida (NMN), un ingrediente nutracéutico que se ha demostrado que aumenta la producción de NAD + en el cuerpo humano, se demostró en un ensayo clínico que mejora la capacidad aeróbica lograda a través del entrenamiento físico, en comparación con el entrenamiento sólo, en corredores aficionados.
Se inscribieron en el estudio 48 corredores jóvenes y de mediana edad entrenados recreativamente, que incluyó 5-6 sesiones de entrenamiento cada semana, y se combinó con un suplemento de NMN o un placebo, dependiendo de si el corredor estaba en un control o en uno de tres grupos experimentales. Cada grupo incluyó diez participantes masculinos y dos femeninos, y tomaron un placebo, una dosis baja (300 mg / día), una dosis media (600 mg / día) o una dosis alta (1200 mg / día) de NMN.
Los autores de la investigación indicaron: “El dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD +, cuya producción aumenta con NMN) es fundamental para los procesos fisiológicos, no solo como coenzima de las reacciones de oxidación-reducción celular, sino también para la activación de las enzimas que consumen NAD + […] NAD + participa en más de El 50% de todos los procesos fisiológicos, incluida la biogénesis mitocondrial, la protección cardiovascular, la neuroprotección, el estrés oxidativo, la reparación del daño del ADN, el rejuvenecimiento de las células madre y la inflamación”.
En la investigación, a todos los participantes se les indicó que no cambiaran su dieta habitual y sus rutinas de la vida diaria, además que se abstuvieron de usar cafeína durante el estudio, con una suplementación diaria de NMN que duraba seis semanas y las dosis tomadas antes del entrenamiento.
Al final de la investigación, se encontró que si bien la suplementación con NMN combinada con ejercicio no logró diferencias significativas en comparación con el placebo en las áreas de composición corporal o IMC, hubo un aumento significativo en el umbral ventilatorio (una medida de la eficiencia de la cuerpo circula oxígeno), lo que significa posibles mejoras en la resistencia logradas por la suplementación con NMN.
Los autores de la investigación observaron otros hallazgos clave, como que el beneficio para la salud observado en el estudio dependía de la dosis y que la mejora estaba relacionada con los músculos y no con el corazón.
“La NMN como tratamiento complementario puede ayudar a mejorar el rendimiento durante el entrenamiento físico”, concluyeron los autores de la investigación. “El entrenamiento con ejercicios que se combina con la suplementación con NMN puede ser una estrategia novedosa y práctica para aumentar el rendimiento de resistencia de los atletas”.
Noticia publicada con información de Nutraceuticals World