La compañía italiana Kuku International Packaging se dedica a la investigación de materiales alternativos a los plásticos desde hace más de tres años. Después de varias pruebas, la empresa logró fabricar envases con fibra de algodón. Y desde el año 2021, también de hilo de lino, gracias a una colaboración con Linificio e Canapificio Nazionale, el mayor productor europeo de hilo de lino. Las dos empresas también han registrado conjuntamente la marca comercial L! Ncredible.
La Directora Ejecutiva de Kuku International Packaging, Serena Ruppi, comentó al respecto: “El hilo de lino es el material más sostenible que existe porque tiene un balance de carbono muy positivo. El lino se cultiva en algunos países europeos, con Francia a la cabeza, pero también en los Países Bajos y Bélgica. Por lo tanto, no tiene por qué ser Importado de otros continentes. El lino no requiere riego y además es un cultivo muy rústico, por lo que apenas se necesitan productos fitosanitarios para proteger el cultivo”.
“Gracias a nuestro equipo técnico y la cooperación con otras empresas europeas, hemos creado diferentes tipos de embalaje para las más diversas aplicaciones que también se pueden utilizar en máquinas de embalaje existentes, para que los clientes no se vean obligados a comprar nuevas máquinas”, agregan en la compañía.
Para el sector hortofrutícola, la compañía ha diseñado en la actualidad mallas tubulares para ajos, cebollas y chalotas para su uso en mallas y rollos de papel con hilo de lino o algodón para su uso en máquinas flowpack verticales y horizontales. “Nuestra red forma entonces la ventana que permite que el producto respire y también lo hace muy visible para el consumidor, un requisito fundamental en el sector hortofrutícola”.
En un mercado cada vez más centrado en materiales sostenibles, el hilo de lino ofrece una excelente opción para envasar productos de alto valor que deben destacarse en todos los frentes.
“Decidimos ofrecer una gama completa de envases para proporcionar a nuestros clientes soluciones suficientes para mantenernos al día con la tendencia actual hacia el envasado sostenible. Gracias en parte a nuestra gama de productos de algodón bajo la marca Kuku Zero Plastic, realmente podemos satisfacer cualquier solicitud”, concluyó Ruppi.
Noticia publicada con información de Fresh Plaza